PERUANOS EN EL EXTERIOR
 |
|
Tres millones de peruanos viven en el exterior, Peruanos en el Exterior (PEX), Tres millones de peruanos, no están dentro del territorio patrio; el 18 de octubre de 2007 se conmemoró el primer año del día de los PEX, Tres millones de compatriotas que por todo el mundo están: en Corea del Sur, en Japón, en Senegal, en Tokio, en Florencia, en Salamanca, en Madrid, en Caracas, en Buenos Aires, en Santiago de Chile, que siguen la señal de Radio Miraflores, a través de www.radiomiperu.com.pe. |
Tres millones de peruanos que no son debidamente atendidos por el Estado peruano; pero, para cobrarles pasaportes y tasas consulares sí, para estrujarlos cada vez que hay elecciones y cobrarles la multa de la ONPE o el jurado sí, pero para devolverles derechos no
Los PEX, tres millones habitan con un corazón blanco y rojo en el fondo del universo, en el fondo del planeta, a un costado, encima o abajo; justificando materialmente con sus familias, enviando dinero, mensualmente a mamá, a papá o al hermano menor; pagando desde afuera, subvencionando los estudios, la chacra, o la casita en Huancavelica, en Ayacucho, o en Puno. Ellos se merecen un gran homenaje, constante, permanente.
Tres mil Millones de dólares envían al Perú cada año los PEX. 3.500 millones de dólares por remesas consulares, que desde ahí, como empleadas domésticas, como empleados de la construcción -¡sabe Dios!- de mil formas envían cada uno 100 dólares, 200 euros, 50 yenes, a mamá a papá. Ellos se merecen un homenaje de los comunes, ésta es su cámara, “La Cámara de los Comunes”, pensando en los PEX: Peruanos en el Exterior...
Gustavo Pacheco
peru@gustavopacheco.com
Lima 19 de octubre del 2007
|