Por: Lic. Rosa Coaricona

 

 

LOS HIJOS DE MARIÁTEGUI

 
El más grande comunista peruano de todos los tiempos fue apodado “El Amauta”,  dada su vocación de enseñar: “hay que hacer docencia de la política”, decía.  Nació en Moquegua y, desde entonces, ha dejado preñado al sur del Perú, conteniendo un parto violento que espera su octubre rojo para alumbrar un hijo: el hijo de la igualdad. Mariátegui tuvo (ideológicamente hablando) varios hijos en varias familias, como personas jurídicas o naturales. Cuatro

muestras de sus hijos son: la C.G.T.P., el Partido Comunista Peruano,  los “Siete Ensayos sobre la realidad peruana” y la revista Amauta.

Sobre sus hijos naturales (ideológicos) más emblemáticos, a punta de fusil, destacan: Luis de la Puente Uceda, vibrante guerrillero que quiso –en los sesenta- teñir la bandera peruana de rojo completo; en los ochenta, Abimael Guzmán que, bebiendo de sus fuentes, fundó el  “Partido Comunista del Perú, por el Sendero Luminoso de José Carlos Mariátegui”; y, el “Movimiento Revolucionario Túpac Amaru”, que quiso rescatar las verdaderas raíces de El Amauta.

José Carlos también tuvo hijos intelectuales (ideológicamente hablando).  Poetas como Juan Gonzalo Rosé y Luis Nieto o escritores como Mario Vargas Llosa y César Hildebrandt que –vía La Habana del primer Fidel- descubrían el sueño ético de una sociedad más justiciera. 

En la arena partidaria, fueron sus hijos más preclaros: Alfonso Barrantes Lingán, unificador camarada, Javier Diez-Canseco, Jorge del Prado, Enrique Bernales, Agustín Haya de La Torre, Genaro Ledesma Izquieta, Rolando Breña Pantoja,  Hugo Blanco, Carlos Tapia, Ricardo Letts., Horacio Zevallos, entre muchos otros.

En la Santa Madre Iglesia, Mariátegui influyó en el universal Padre Gustavo Gutiérrez, Monseñor Bambarén, Gastón Garatea, Martín Sánchez, que han hecho de los pobres, sus propios cristos, su propia Teología de la liberación.

Los hijos ideológicos de Mariátegui, pueden serlo de varios tipos, linajes y estirpes; pues se han desarrollado en maridajes con diversos pensamientos comunistas: guevaristas, castristas, leninistas o moistas.  Es decir, el “pedigrée” mariateguista se ha visto difuminado desde las más finas descendencias ideológicas, hasta las raleas más bastardas: pero son sus hijos, al fin.

En el pensamiento universal/peruanista, cholo-comunista de Mariátegui, podían habitar juntos –bajo el mismo techo ideológico-, desde el más tímido reformista, hasta el más furibundo revolucionario.

Los hijos alumbraron numerosos nietos mariateguistas en la actualidad; quieren concluir lo que sus padres no pudieron (dirigir el país).  Nietos que andan dispersos, nietos que han oído el pensamiento del Amauta, a través de sus padres, y no por vía directa; teniendo, por tanto, peligros de asimilación para la “creación heroica” que exigía El Amauta y no el “calco ni copia”.

Estos nietos de José Carlos Mariátegui, están aglutinándose en torno a Ollanta Humala quien ha demostrado la mayor capacidad de movilización y entronque social e histórico con ese Perú que describió El Amauta. Humala dirige la progenie ideológica mariateguista de esta generación y la historia lo aguarda en el camino luminoso de El Amauta.

Lima, 10 de Agosto de 2007