Por: Lic. Rosa Coaricona

 

 
 

CHAVEZ VS. BUSH

Hugo Chávez, presidente de Venezuela a la que rebautizó como República Bolivariana y que ahora quiere llamar República Socialista, avanza incontenible sentado sobre el petrosocialismo contemporáneo.

Hugo Chávez tiene muchos méritos y también muchos deméritos, por decirlo diplomáticamente. Pero, este comandante avanzó primero sobre la gloria de su paisano Simón Bolívar y se apropió de su imagen con una vehemencia que estuvo guiado por la inteligencia, nadie le compitió.

Hugo Chávez ahora ya no es solamente bolivariano, ahora es socialista. Y, su discurso ha ido creciendo y su cultura política fue en aumento. Nadie puede negar que éste Chávez, no es el mismo que el de hace 10 años. Ahora actúa, tiene guión, libreto, productores, auspiciadores, red de ventas, socios, representantes, comerciales, vendedores, sucursales, agencias. etc.

Hugo Chávez quiere heredar, después de Bolívar, a Fidel Castro. Con lo cual este gobernante sud-americano se convertirá en líder latino-americano. Quien hereda a Bolívar hereda a Sudamérica y quien herede a Fidel, heredará Centroamérica y el Caribe. Así son las cosas, así de claras.

Hugo Chávez conoce bien la canción de Pablo Milanés cuando habla contra los EE.UU.: "Bolívar lanzó una estrella/ que junto a Martí brilló/ Fidel la dignificó/ para andar por estas tierras." Fidel, pues, heredó a Martí (otro cubano); Hugo Chávez ha heredado a Bolívar (otro venezolano). Ahora, Chávez, pretende heredar a todos.

Hugo Chávez con su herencia bolivariana/fideliana/martiana caminará como un iluminado por los campos de la política y buscará ingresar por la historia grande, como un integrador, como un antiimperialista. mientras que los petrodólares se lo permitan.

Hugo Chávez, por ello, dentro de su estrategia de acoso y derribo, se ha puesto a insultar -primero- al presidente norteamericano George W. Bush en todos los foros. Lo ha llamado "terrorista, alcohólico, mister danger, con olor a ácido sulfúrico". Ahora lo acaba de llamar "cadáver político" en un mitín organizado en Argentina y ¡permitido! por el gobierno de Kirchner.

Hugo Chávez ahora viaja de forma paralela a George W Bush por el Continente y le calienta las calles por donde pasa el gobernante norteamericano. Es decir, en su escala de agresión contra Bush, Chávez ha decidido dar un paso más adelante. Nadie lo frena, nadie sirve de escudero al nortemericano. La Casa Blanca aparece inmóvil, inerte.

Hugo Chávez nutre su popularidad con el dinero que Venezuela exporta su petróleo; y, lo más increíble es que EE.UU. le compra el combustible. Esta relación de amor/odio va a acabar mal. Ya no aguanta el cuerpo del norteamericano tanto ataque del sudamericano. Encima, Chávez ha apoyado a un puñado de actuales gobernantes latinoamericanos y es socio del presidente de Irán, rival de EE.UU.

Hugo Chávez no logra saciar su sed mediática, le gusta la televisión y la radio; pronto descubrirá el cine e internet. El narcisismo en el que puede caer, lo puede desviar de su inicial intención de trabajar por los desposeídos. Estén atentos a Chávez, es el primer líder socialista post-Castro que ha logrado incomodar al gran imperio. El pronóstico, sin embargo, es de carácter absolutamente reservado.

Lima, 10 de marzo de 2007